PINO CIPRÉS |
Pino ciprés encontrado en María Auxiliadora- Marinilla |
Pino Ciprés encontrado en María Auxiliadora- Marinilla |
En Colombia se le suele dar el nombre de “pino” al ciprés. En efecto,
pinos y cipreses son parientes de alguna manera y ambos son clasificados en el
grupo de las coníferas. Sin embargo, pinos y cipreses son dos géneros bien
distintos de coníferas y no deberían recibir un mismo nombre. Una de las
diferencias claves entre estos dos grupos de árboles está en sus hojas. Las
hojas de los pinos tienen forma de largas agujas, mientras que las de los
cipreses son diminutas, de pocos milímetros de longitud, y parecen escamas que
crecen apretadas contra las ramitas.
El longevo ciprés
Este ciprés es originario de México y Centroamérica, donde crece en regiones montañosas, sobre todo a elevaciones superiores a 1000 metros sobre el nivel del mar. Los ejemplares maduros son árboles imponentes, de entre 30 a 40 metros de altura y un tronco de 2 metros de diámetro. Se trata de árboles longevos, que pueden alcanzar varios siglos de edad sin ningún problema. En la actualidad este ciprés es plantado en muchos otros países debido a su porte y a la calidad de su madera, siendo empleado como árbol ornamental en parques y jardines y como especie comercial en plantaciones forestales.
Follaje denso y oscuro
El longevo ciprés
Este ciprés es originario de México y Centroamérica, donde crece en regiones montañosas, sobre todo a elevaciones superiores a 1000 metros sobre el nivel del mar. Los ejemplares maduros son árboles imponentes, de entre 30 a 40 metros de altura y un tronco de 2 metros de diámetro. Se trata de árboles longevos, que pueden alcanzar varios siglos de edad sin ningún problema. En la actualidad este ciprés es plantado en muchos otros países debido a su porte y a la calidad de su madera, siendo empleado como árbol ornamental en parques y jardines y como especie comercial en plantaciones forestales.
Follaje denso y oscuro
La sombra de los cipreses es oscura y fría. A este
efecto contribuye el follaje sumamente denso que tienen estos árboles. En este
follaje encuentran refugio numerosos animales, sobre todo aves que se ocultan y
que construyen sus nidos en él. Los cipreses son árboles preferidos como sitios
de descanso y de alimentación por varias especies de aves migratorias
procedentes de Norteamérica, por ejemplo reinitas de los géneros Dendroica y Mniotilta.
Ficha técnica
CLASIFICACIÓN Y NOMBRESFamilia: Cupressaceae
Nombre científico: Cupressus lusitanica Mill.
Otros nombres comunes: Pino
No hay comentarios:
Publicar un comentario