![]() |
ÁRBOL MORTIÑO |
NOMBRE CIENTIFICO: hesperomeles goudotiana
NOMBRE VULGAR: mortiño
FAMILIA: rosacaea
USO
Los frutos son consumidos por el hombre, la fauna
silvestre la avifauna.
Se puede encontrar en riveras y también se plantan a
lo largo de ellas para protegerlas.
DESCRIPCION DE LA PLANTA
Árbol de 6m de altura aproximadamente la
ramificación empieza desde el suelo.
Capa de forma irregular follaje verde brillante,
rigidas, de borde aserrado y en ves velloso de color verde amarillento, con
nerviación marcada.
Flores de color crema agrupadas, los frutos son
bayas redondas rojizas con 4 a 5 semillas.
PROGRAMACION Y CRECIMIENTO
Por semilla: los frutos se colectan cuando se tornan
negruzcos, las semillas se siembran en semillero a 1 cm de profundidad, a 1 cm
entre si en líneas separadas 10 cm.
Soporta sequía, suelos pobres y ácidos.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
Especie originaria de la cordillera oriental
colombiana actualmente se encuentra en el norte de Suramérica.
En Colombia se ha
observado entre 2600 y 3200 msnm.
TENGO LA FRUTA EN SU ESTADO NATURAL. DISPONIBLE POR KG.
ResponderEliminarLUIS HORACIO RENDON E.
luishrendon@une.net.co
3003768244
MEDELLIN COLOMBIA