![]() |
PINO PÁTULA |
Pinus patula, el Pino mexicano amarillo2 o pino patula es una especie arbórea de las Pináceas, del Nuevo
mundo, de México. Pueden llegar de 20 a 40 m de altura, corteza papirácea, escamosa y rojiza. Crece desde
los 24° a 18° de latitud norte y entre los 1800 y 2700 m sobre el nivel del
mar. No soporta grandes períodos de temperaturas tan bajas como -10° C, pero
ocasionalmente las resiste y aún más bajas. Es moderadamente tolerante a la
sequía, en este ámbito es superior que Pinus taeda. El rango de
lluvias va desde los 750 a 2000 mm anuales, y ocurre principalmente en verano
pero en el estado de Veracruz en la Sierra Madre Oriental su hábitat es lluvioso todo el año.
Se le explota principalmente por su
buena calidad de papel que proporciona y se le ha introducido en diversas
partes del mundo.
Se ha plantado en grandes altitudes en Ecuador (3500 m), Bolivia, Colombia (3300m),Kenya, Tanzania, Angola, Zimbabwe, Papúa Nueva Guinea, Hawái (3000 m). En Hawái
está reemplazando a los herbazales alpinos nativos. Es cultivado en más bajas
altitudes que en su país de origen: Sur de Brasil, Sudáfrica, India, y en las provincias argentinas de Córdoba y San Luis3 es plantado con fines de forestación para crear bosques artificiales en
tierras que anteriormente estaban cubiertas por matorrales. Ha sido introducido
cerca del nivel del mar: Nueva Gales del Sur, Australia,
donde se expande naturalmente por el viento y es muy favorecido por las lluvias
que son más abundantes en verano. También ha sido introducido en Nueva Zelanda con propósitos comerciales y está
totalmente naturalizado. También se le ha introducido en el Reino Unido como ornamental y crece bien.
En esta especie las acículas van hacia
abajo y por esta razón se le llama barbas de chivo; el follaje.
Es cónico en estado juvenil y en estado
adulto en forma de candelabro, de color verde claro; tronco recto, fisurado,
entrelazado; flores unisexuales y frutos
en conos curvados. La erosión es nula bajo
estas especies, por la malla de acículas. El suelo es diferente, lo mismo que
la micro fauna y la microflora. La madera es útil en la construcción, para
muebles ordinarios, techos y cielo rrasos; es bastante común en la ciudad; es
una de las especies más utilizadas entre las coníferas.
Porte: árbol
grande que alcanza de 20 a 30 m de altura en estado adulto.
Origen: México.
Significado: Pátula
= péndulo debido sus hojas caídas.
Tasa de
crecimiento: media.
Longevidad: entre 40 y 80 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario