miércoles, 14 de noviembre de 2012

PINO ROMERÓN

PINO ROMERÓN


PINO ROMERÓN- Encontrado en la vereda Primavera- Marinilla

Otro nombre Pino de Pacho
Nombre científico Nageia rospigliossi 
Sinónimos Podocarpus rospigliossi, Restrophyllum rospigliossi, Decussocarpus rospigliossi 
Familia PODOCARPACEAE

DESCRIPCION
Es otro de los tres géneros nativos de pinos de los países bolivarianos;su tronco es color café, recto al comienzo y luego ramificado; la corteza desprende en placas delgadas y la copa tiene forma de casachina (pagoda); las ramas desprenden como pequeños penes y vanen dos filas lo mismo que sus hojas; estas son simples, opuestas,ovoides, con el pecíolo recurrente a la rama, uninervadas, unaserie por el haz y otra por el envés; la especie es dioica, las flores masculinas en estróbilos axilares y las femeninas producen frutos redondos con una semilla. Uso maderable y alimento de avifauna,hay una variedad de frutos para consumo humano. Es símboloprincipal en el escudo que a la ingeniería forestal; sus semillas sontransportadas por los murciélagos. Vive en simbiosis con micorrizas.

Porte: árbol mediano con altura entre 15 y 20 m en estado adulto.
Origen: nativo de la Cordillera de los Andes.
Significado: Rospigliossi 
= botánico peruano.
Tasa de crecimiento: lenta.
Longevidad: entre 40 y 80 años.
Forma del árbol Fuste: único.Copa: cónica.Densidad de copa: densa.
Características ornamentales: arquitectura, porque sus ramas sedisponen en forma de una casa china (pagodas).
Atributos de manejo especial: no se recomienda la poda y la siembrapreferiblemente en zonas blandas; cuando joven necesita sombra.
Susceptibilidad a plagas y enfermedades Insectos: escama acorazada (Pseudoparlatoriasp.)
Manejo silvicultural Poda: no recomendada.Raíz: principal pivotante y superficial, secundarias poco ramificadas.Bloqueo y traslado: delicado.
Resistencia a condiciones ambientales Heladas: media.Contaminación urbana: baja.
Datos del censo: existen 4.648 árboles de esta especie en la ciudad.
Adaptabilidad según microclimas de Bogotá:Funciones en medio urbano: Especie apta para el arbolado urbano en áreas blandas protegidasy no fangosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario